Professional Seminarios Gerenciales
  • Inicio
  • Nuestra empresa
    • Clientes
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
  • Consultoría y capacitación
    • Talleres >
      • Gestión Estratégica de Reduccion de Gastos
      • Presupuesto Base Cero
      • Cargas de Trabajo
      • Indicadores de Gestión
      • Finanzas Personales y Matemáticas Financieras para NO Financieros
  • Ideas, tips y videos de reducción de gastos
    • Videos

Son rentables tus clientes?

6/1/2018

0 Comentarios

 
Analice si sus clientes son rentablesAnalice la rentabilidad de sus clientes
Una de las actividades que frecuentemente no se miden es la rentabilidad de los clientes. Este factor pesa muchísimo en las finanzas empresariales pues es fuente de erogación de egresos a veces muy cuantiosos.

La rentabilidad se puede medir como el beneficio neto sobre las ventas. Sin embargo, el beneficio neto no tiene que ver únicamente con el costo del producto sino con otros gastos adicionales que no se tienen en cuenta y pesan mucho.

Por ejercicios que hemos realizado en talleres abiertos en varios países hay un ejemplo que quiero traer y es la de las ventas a las grandes cadenas de supermercados.

Estos son los gastos que solemos encontrar:

  • Primer pedido gratis.
  • Apoyo en la publicidad.
  • Devolución de los artículos no vendidos.
  • Una asesora de ventas permanente en fines de semana.
  • Codificación del producto
  • Y muchos más.
Adicionalmente, existe un factor de riesgo para la empresa que afecta de manera grave a las organizaciones y es el pago de la cartera. Los plazos exigidos por las empresas suelen extenderse  incluso a 180 días siendo lo más usual 90 días. Estos plazos pueden ser mortales para cualquier empresa pero especialmente para una Pyme la cual puede ir a la banca rota.

Después de todos estos gastos encontramos que la rentabilidad es baja o inclusive en algunos casos que hemos analizado la rentabilidad es negativa.

Por qué entonces las empresas buscan a este tipo de clientes? Básicamente por el volumen de ventas. Muchas empresas llegan a vender cifras hasta de más del 50% a este tipo de grandes clientes. Si bien puede ser interesante tener este tipo de clientes en la práctica es un error, dependen de un solo gran cliente, la rentabilidad es baja y además afecta la liquidez y por ende el capital de trabajo de una empresa.

Antes de vender a estos clientes recomendamos analizar nuevos mercados, analizar los plazos de pago y su efecto en el flujo proyectado de la empresa. Haz clic aquí para editar.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Luis Carlos Ibarra Ramírez

    Consultor y conferencista para Latinoamérica en reducción de gastos,presupuesto,
    ​optimización de procesos y funciones

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.